Tu bocina te acompaña a todos lados: en fiestas, picnics, reuniones o simplemente en casa.
Pero así como la usas, también se ensucia.
Aquí te contamos cómo limpiar tu bocina de forma segura, sin arriesgar el sonido ni dañarla.


⚠️ Antes de empezar: lo que no debes hacer
● ❌ No la sumerjas en agua, aunque tenga certificación IPX.
● ❌ No uses limpiadores abrasivos, cloro o alcohol en exceso.
● ❌ No limpies mientras está conectada o encendida.
â—Ź âś… Siempre revisa si tu modelo es resistente al agua o solo a salpicaduras.


🪥 Paso 1: Retira el polvo con un paño seco
Usa un paño de microfibra limpio y seco para quitar el polvo de la superficie. Si tiene rejillas metálicas o mallas, usa un cepillo de cerdas suaves o un pincel seco para llegar a las
ranuras sin presionar demasiado.


đź’§ Paso 2: Humedece un poco (pero no mojes)
Si hay manchas o grasa en la carcasa, puedes humedecer ligeramente el paño con agua
tibia o una mezcla suave de agua con jabĂłn neutro. ExprĂ­melo bien antes de pasarlo por la
superficie de la bocina. Evita que entre humedad por las entradas de carga o sonido.


đź§˝ Paso 3: Limpieza de botones y entradas
Con un hisopo seco o apenas húmedo, limpia los botones, puertos USB, entradas auxiliares o de carga. Hazlo con cuidado y sin forzar. Si hay residuos acumulados, puedes ayudarte con aire comprimido para eliminar el polvo sin necesidad de meter nada dentro.


🌬️ Paso 4: Déjala secar al aire
Una vez que hayas terminado, deja que se seque completamente antes de volver a
encenderla o cargarla. No uses secadora ni la pongas al sol directamente. Basta con un
lugar ventilado y sombra.


✅ Mantén el sonido limpio… ¡literalmente!
Una bocina bien cuidada no solo se ve mejor, también conserva su calidad de audio por
más tiempo. La limpieza regular evita fallas, mejora su durabilidad y te permite seguir
disfrutando de toda la potencia y estilo.


👉 Explora más tips y productos aquí